EMISORAS UNIDAS (de Guatemala), es una empresa que nació en 1965 al asociarse con fines comerciales cuatro estaciones de radio del interior del país: Radio Utatlán en Santa Cruz del Quiché, Radio Imperial en San Pedro Carchá, Alta Verapaz; Radio Campesina en Tiquisate, Escuintla y La Voz de la Costa Sur en Retalhuleu. Más tarde se uniría Radio Tacaná en San Marcos, completando el grupo de estaciones departamentales.
Las necesidades del mercado publicitario llevaron a la empresa a asociarse comercialmente a Radio Fabulosa, lo que llevó el 15 de enero de 1970 a la formación de lo que dio en llamarse la "Fabucadena de Emisoras Unidas", que se convirtió en una de las más importantes del país, enlazando la señal de Radio Fabulosa con las demás estaciones afiliadas del interior. La audiercia y la popularidad de la empresa han ido desde entonces en contínuo aumento al igual que el número de sus emisoras afiliadas. Al sistema se unieron posteriormente Radio La Voz del Trópico (Coatepeque), Radio Tecún Urnán (Quezaltenango) y Radio 1090 en la ciudad capital (actualmente fuera del aire a consecuencia de medidas -adoptadas por el gobierno de 1982).
Cabe señalar que a raíz de la transmisión en cadena también cambiaron las caracteristicas de las mismas estaciones, haciéndo se muy significativas en la transmisión de noticias y deportes, sin olvidar las franjas musicales.
El 17 de julio de 1972, con el concurso de otras estaciones centroamericanas entre ellas YSKL, de El Salvador, HRN de Honduras, Radio Corporación de Nicaragua, Radio Columbia de Costa Rica y RPC de Panamá se creó el Servicio Centroamericano de Noticias (SERCANO), siendo un servicio informativo único en su género en Centro América. Este servicio permitió incrementar el flujo de noticias y deportes con un canal abierto las 24 horas del dia, así sus transmisiones pudieron extenderse a otras emisoras, inclusive de Colombia y México a través de los canales de SERCANO.
La agilidad del sistema hizo posible lograr la transmisión del Campeonato Mundial de Futbol de Argentina en 1978 y los Juegos Panamericanos en Puerto Rico, así como el Mundial España '82. Durante la emergencia ocasionada por el terremoto en Guatemala en 1976, Radio Fabulosa tuvo una destacada participación ya que fue una de las estaciones que mantuvieron sus transmisiones a pesar del desastre; el primer comunicado del Comité Nacional de Emergencia fue dado a conocer por Radio Fabulosa, como estación piloto a nivel nacional y por medio de sus ondas el Gobierno de entonces pudo hacer llegar su voz a todos los habitantes del país. Por medio de Emisoras Unidas y Radio Fabulosa copio su estación principal, se han hecho campañas en favor de danmificados de distintos fenómenos naturales que a afectado a Guatemala y a otros países, recolectando víveres, ropa y medicinas.
En 1983 y específicamente en el mes de octubre de este año, han habido dos acontecimientos de importancia para Emisoras Unidas. Los días 3 y 4 de octubre Emisoras Unidas encabezó a nivel continental desde Guatemala, vía satélite, con la colaboración de La Voz de los Estados Unidos la transmisión del popular pro -grama de José Pérez del Río "Buenos Días América" que se difunde diariamente por la VOA. Estas dos transmisiones dieron inicio a una serie de programas especiales de "Buenos Días América" desde diferentes países de la región centroamericana. Y el día 15 de octubre Radio Fabulosa, la principal estación de Emisoras Unidas, celebró su XVIII Aniversario, fecha que encuentra a la emisora -
convertida eu una de las más importantes y completas del país. Desde estas páginas de "Radiactividad DX" el Guatemala DX Club envía un cordial saludo a la gente de Radio Fabulosa y Emisoras Unidas. Les deseamos más éxitos y superación profesional para el futuro.
This website is maintained by Don Moore,
Guatemala Menu
Main Menu
What's New
Best of this Site
Radio History
Clandestine Radio
Emisoras Unidas de Guatemala
Este articulo fue publicado originalmente en Radiactividad DX #1 (diciembre 1983), el boletin del Guatemala DX Club.
Association of North American Radio Clubs
DXer of the Year for 1995.